viernes, 24 de mayo de 2013

Bienvenidos a nuestra página "Promocionando la flora u fauna de la Región La Libertad", aquí brindaremos información de las especies más importantes de la flora y fauna liberteña asi como de aquella reservas que se encargan de proteger estas especies.

DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD


La Libertad es un departamento del Perú situado en la parte noroeste del país, colindando con el océano Pacífico por el oeste y con los departamentos de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas por el norte, con San Martín por el este y Ancash y Huánuco por el sur.



DIFERENCIAS ENTRE LA FLORA Y LA FAUNA

FLORA
FAUNA
Conjunto de plantas o especies vegetales que pueblan una región geográfica.
Conjunto de animales que pueblan una región geográfica.

FLORA Y FAUNA DE LA LIBERTAD


FLORA

La flora de La Libertad es muy variada entre ellas tenemos:

La Puya Raimondi: es una especie endémica de la zona altoandina de Bolivia y Perú a altitudes de 3200 a 4800 msnm. Originalmente se le dio el nombre científico de Pourretia gigantea.

Puya raimondii hábito.jpg


FAUNA

La fauna en La Libertad es muy variada, entre los distintos animales que tenemos son:

Guanaco: es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae propia de América del Sur. Es un animal silvestre, elegante, de huesos finos, con una altura aproximada de 1,60 metros y cerca de 91 kilogramos de peso.
 
Guanaco 09.24.jpg
 


Vicuña: es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los camélidos y del grupo de los camélidos sudamericanos que vive en el altiplano andino, en el noroeste de la Argentina, el oeste de Bolivia, el noreste de Chile, sectores de los Andes de Ecuador, y en las alturas andinas del Perú, país que posee la principal población de la especie.
 
Vicunacrop2.jpg
 
Alpaca: es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Genéticamente deriva mayormente de la vicuña salvaje y en una proporción mucho menor de la llama (Lama glama). Su domesticación se viene realizando desde hace miles de años, e incluso la cultura Mochica del Perú representó alpacas en su arte.
 
Rose Hill Farm Alpaca 03.jpg



RESERVAS ENCARGADAS DE PROTEGER LA FLORA Y FAUNA DE LA LIBERTAD

Reserva Nacional de Calipuy

Creada en 1981, está en la zona altoandina del departamento de La Libertad y es uno de los últimos refugios del guanaco, especie actualmente en grave peligro de extinción. El Guanaco,uno de los Camélidos silvestres, junto con la Vicuña. Lamentablemente la población de guanacos ha descendido drásticamente, no sólo debido a la caza irracional que ha sido objeto siempre como fuente de carne y pieles, sino también a la amenaza que ha significado para su subsistencia la introducción de ganado ovino en territorios que antes le pertenecieron.

Santuario Nacional de Calipuy

Es uno de los rodales más grandes de la Puya Raimondi (Puya raimondii) también llamada santón, titanka o keshke, una de las plantas más raras de todo el planeta. Para protegerla se estableció este Santuario en 1981. Esta planta crece sólo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje, durante el tiempo de 100 años y florece una sola vez. En efecto después de haber florecido, la planta muere.



No hay comentarios:

Publicar un comentario